El programa «Compre sin IVA» es una iniciativa impulsada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, que busca beneficiar a ciertos sectores de la población mediante el reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas.
Esta medida, reglamentada a través de la Resolución General Nº 5418/2023, tiene como objetivo principal aliviar el bolsillo de los argentinos en un contexto económico complejo, mediante la devolución del IVA hasta un monto de $18.800.
Cómo funciona la devolución del IVA
El programa establece un régimen de reintegros del 21% en las compras que se realicen en comercios adheridos, siempre y cuando estas se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o mediante transferencias inmediatas a través de códigos QR.
Estas transacciones deben estar asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras del país. Además, se incluyen las compras realizadas con la «Tarjeta alimentar» y tarjetas emitidas a beneficiarios del programa «Potenciar Trabajo«.
El reintegro se realiza en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta utilizada. Este reintegro es automático y demora 48 horas en el caso de compras por débito automático. No es necesario suscribirse a nada.
Quiénes pueden obtener la devolución del IVA
El programa está destinado a diversos sectores de la población:
- Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Beneficiarios de asignaciones universales por hijo y por embarazo para protección social.
- Trabajadores en relación de dependencia con ingresos que no superen seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Personal de Casas Particulares.
- Monotributistas, con ciertas excepciones.
Es importante mencionar que el monto total mensual de los ingresos de los beneficiarios no debe superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.
Saber si voy a recibir la devolución del IVA
La AFIP ha desarrollado una web que permite saber si voy a recibir la devolución del IVA. Esta web verifica el CUIT o CUIL de una persona y determina si está o no está dentro de los beneficiarios del plan.
Estos son los pasos para verificar si voy a recibir la devolución del IVA:
- Ingresar a la web de AFIP
Es necesario ingresar a la web de AFIP destinada a conocer si alguien es o no beneficiario del programa «Compre Sin IVA». Puede ingresar siguiendo este enlace.
- CUIT, CUIL y Código
Es necesario completar el formulario indicando CUIT o CUIL de la persona que desea conocer si está o no entre los beneficiarios para la devolución del IVA, y copiar el código que figura debajo.
- Verificar si es beneficiario o no
El sistema devolverá una pantalla que indicará si usted está o no incluído y si es o no beneficiario de «Compre sin IVA» o no.
Quiénes quedan excluídos
No todos pueden acceder a este beneficio. Están excluidos del régimen de reintegros las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales (a menos que esta obligación provenga únicamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única) y los trabajadores autónomos.

Comercios adheridos a «Compre sin IVA»
Para que un comercio pueda ofrecer el beneficio del programa, debe estar inscripto ante la AFIP con los códigos de actividad definidos para «Compre sin IVA».
Los consumidores pueden verificar la actividad económica declarada por el comercio ingresando el CUIT del mismo en la sección «Consulta de inscripción» del sitio oficial.
Listado de actividades económicas válidas
Para ser válido, el comercio debe tener algunos de los siguientes códigos en la constancia de inscripción:
- 463111 Venta al por mayor de productos lácteos
- 463129 Venta al por mayor de aves, huevos y productos de granja y de la caza n.c.p. (Incluye la venta al por mayor de carne de ave fresca, congelada o refrigerada)
- 463140 Venta al por mayor y empaque de frutas, de legumbres y hortalizas frescas
- 463151 Venta al por mayor de pan, productos de confitería y pastas frescas
- 463152 Venta al por mayor de azúcar
- 463153 Venta al por mayor de aceites y grasas
- 463154 Venta al por mayor de café, té, yerba mate y otras infusiones y especias y condimentos (Incluye la venta de sal)
- 463159 Venta al por mayor de productos y subproductos de molinería n.c.p.
- 463180 Venta al por mayor en supermercados mayoristas de alimentos
- 463191 Venta al por mayor de frutas, legumbres y cereales secos y en conserva
- 463199 Venta al por mayor de productos alimenticios n.c.p. (Incluye la venta de miel y derivados, productos congelados, etc.)
- 471110 Venta al por menor en hipermercados
- 471120 Venta al por menor en supermercados
- 471130 Venta al por menor en minimercados
- 472111 Venta al por menor de productos lácteos
- 472112 Venta al por menor de fiambres y embutidos
- 472120 Venta al por menor de productos de almacén y dietética
- 472130 Venta al por menor de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos
- 472140 Venta al por menor de huevos, carne de aves y productos de granja y de la caza
- 472150 Venta al por menor de pescados y productos de la pesca
- 472160 Venta al por menor de frutas, legumbres y hortalizas frescas
- 472171 Venta al por menor de pan y productos de panadería
- 472190 Venta al por menor de productos alimenticios n.c.p., en comercios especializados
- 478010 Venta al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en puestos móviles y mercados
- 478090 Venta al por menor de productos n.c.p. en puestos móviles y mercados
- 477310 Venta al por menor de productos farmacéuticos y de herboristería
- 477320 Venta al por menor de productos cosméticos, de tocador y de perfumería
Vigencia
El programa de devolución del IVA entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y es aplicable para las operaciones realizadas a partir de las 0 hs. del 18 de septiembre de 2023.